Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoría de los aparatos electrónicos que utilicen microprocesadores para funcionar, ya que gracias a éstos podemos entender la máquina y que ésta cumpla con sus funciones (teléfonos móviles, reproductores de DVD, autoradios, computadoras, etc.).
LAS FUNCIONES BASICAS EN LOS SISTEMAS DE SOFTWARE OPERATIVO SON:
Los sistemas operativos, en su condición de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora, desempeñan una serie de funciones básicas esenciales para la gestión del equipo. Entre las más destacables, cada una ejercida por un componente interno (módulo en núcleos monolíticos y servidor en micronúcleos), podemos reseñar las siguientes:
* Proporcionar más comodidad en el uso de un computador.
* Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo, ejecutando servicios para los procesos (programas)
* Brindar una interfaz al usuario, ejecutando instrucciones (comandos).
* Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se prestaban (evolutividad).
Un sistema operativo desempeña 5 funciones básicas en la operación de un sistema informático: suministro de interfaz al usuario, administración de recursos, administración de archivos, administración de tareas y servicio de soporte y utilidades.
Es la parte del sistema operativo que permite comunicarse con él, de tal manera que se puedan cargar programas, acceder archivos y realizar otras tareas. Existen tres tipos básicos de interfaces: las que se basan en comandos, las que utilizan menús y las interfaces gráficas de usuario.windows
Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informativo, como el CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de entrada y de salida.
Un sistema de información contiene programas de administración de archivos que controlan la creación, borrado y acceso de archivos de datos y de programas. También implica mantener el registro de la ubicación física de los archivos en los discos magnéticos y en otros dispositivos de almacenamiento secundarios.
Los programas de administración de tareas de un sistema operativo administran la realización de las tareas informáticas de los usuarios finales. Los programas controlan que áreas tiene acceso al CPU y por cuánto tiempo. Las funciones de administración de tareas pueden distribuir una parte específica del tiempo del CPU para una tarea en particular, e interrumpir al CPU en cualquier momento para sustituirla con una tarea de mayor prioridad.
Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependerán de la implementación particular de éste con la que estemos trabajando. Entre las más conocidas se pueden destacar las implementaciones de Unix, desarrolladas por diferentes empresas de software, los sistemas operativos de Apple Inc., como Mac OS X para las computadoras de Apple Inc., los sistemas operativos de Microsoft, y las implementaciones de software libre, como Linux o BSD producidas por empresas, universidades, administraciones públicas, organizaciones sin fines de lucro y/o comunidades de desarrollo.
Estos servicios de soporte suelen consistir en:
* Actualización de versiones.
* Mejoras de seguridad.
* Inclusión de alguna nueva utilidad (un nuevo entorno gráfico, un asistente para administrar alguna determinada función, ...).
* Controladores para manejar nuevos periféricos (este servicio debe coordinarse a veces con el fabricante del hardware).
* Corrección de errores de software.
* Otros.
No todas las utilidades de administración o servicios forman parte del sistema operativo, además de éste, hay otros tipos importantes de software de administración de sistemas, como los sistemas de administración de base de datos o los programas de administración de redes. El soporte de estos productos deberá proporcionarlo el fabricante correspondiente (que no tiene porque ser el mismo que el del sistema operativo).
caracteristicas del sistema operativo
Empecemos con Mac OS X Snow Leopard:
Ventajas de Mac OS X:
1. Compatibilidad. Al conectar un periféricos (Impresora, cámara digital, etc) a la Mac, el SO lo detecta automáticamente y puedes usarlo sin ningún problema, me refiero a que no hay necesidad de instalar los drivers desde un CD.
2. La interfaz es intuitiva. Me refiero a que puedes hacer todo con muy pocos click en el mouse.
3. Todos tus archivos están organizados en tu carpeta “Home”, es mucho más sencilla la organización y localizarlos.
4. La instalación y des-instalación de programas es muy sencilla, abres el archivo con extensión “dmg” copias el app a la carpeta dónde quieras, preferentemente aplicaciones y listo, para des-instalar solo borras el archivo app y listo.
5. Es mucho más barato que Windows y solo existe una versión, me refiero a que no tienes que andar eligiendo entre version premium, home basic, home premium etc.
6. Es menos vulnerable a virus y malware.
7. Todos los driver son dados por Apple, así que no habrá ningún problema de compatibilidad entre SO y hardware.
8. Contiene hardware de ultima generación.
9. El diseño es de muy buen ver. Seguridad:
Tanto en la línea de comandos como en la interfaz gráfica los procesos requieren elevación para realizar modificaciones. El acceso restringido a los archivos del sistema es responsable de gran parte de la seguridad. Sin embargo, el sistema permite modificaciones cuando es requerido.[31] El ejemplo más obvio es el software instalador, el cual requiere de una autorización administrativa para instalar software que afecta a más de un usuario. La arquitectura de seguridad integrada en el Mac OS X, al igual que en otros sistemas Unix, es una de las principales razones por las que los Mac están libres de malware.

Es el gestor de ventanas del sistema operativo Mac OS X de Apple. Fue mostrado por primera vez el 23 de junio de 2003 en la Worldwide Developers Conference como una nueva característica de la próxima versión de Mac OS X v10.3,[1] Exposé permite a los usuarios encontrar rápidamente una ventana abierta, o también ocultar todas las ventanas y mostrar el escritorio sin la necesidad de hacer clic a través de muchas ventanas para encontrar un objetivo específico.
Espaces:
Es un escritorio virtual desarrollado por Apple Inc. la cuál es ha sido una parte integral de Mac OS X version 10.5 y fué anunciado por Steve Jobs el 7 de Agosto del 2006.
Dashboard:
Software incluido en el sistema operativo Mac OS X cuya función consiste en albergar unas miniaplicaciones llamadas widgets con información de Internet. Hay diferente tipos de widgets dependiendo de la información que muestren, por ejemplo una calculadora o un planificador de vuelos. Dashboard es un capa semi-transparente que es invisible para el usuario hasta ser activada mediante un atajo de teclado, que puede ser determinado mediante las preferencias de usuario, y que sólo está disponible para las versiones 10.4 o superior del sistema operativo.
Cuando Dashboard se activa, el escritorio del usuario es oscurecido y los widgets aparecen en primer plano mediante un fundido. Como las ventanas de aplicaciones, pueden ser arrastrados a diferentes posiciones dentro del escritorio, pero no pueden ser eliminados de la capa sin el uso de un truco de línea de órdenes. Se pueden abrir diferentes instancias de un mismo widget mediante una barra de menú, arrastrando el icono correspondiente hacia el escritorio. Después de cargarse, el widget está listo para su uso.
efectos en Mac:
Lo malo de este sistema es que sólo se puede instalar en procesadores Pentium, pero si alguien sabe como instalarlo en cualquiera, pues que me pase la info.
Ventajas de Linux:
1. Linux es básicamente un duplicado de UNIX, lo que significa que incorpora muchas de las ventajas de este importante sistema operativo.
2. En Linux pueden correr varios procesos a la vez de forma ininterrumpida como un servidor de red al tiempo que un procesador de textos, una animación, copia de archivos o revisar el correo electrónico.
3. Seguridad porque es un sistema operacional diseñado con la idea de Cliente - Servidor con permisos de acceso y ejecución a cada usuario. Esto quiere decir que varios usuarios pueden utilizar una misma maquina al tiempo sin interferir en cada proceso.
4. Linux es software libre, casi gratuito. Linux es popular entre programadores y desarrolladores e implica un espíritu de colaboración.
5. Linux integra una implementación completa de los diferentes protocolos y estándares de red, con los que se puede conectar fácilmente a Internet y acceder a todo tipo de información disponible.
6. Su filosofía y sus programas están dictados por el movimiento ``Open Source'' que ha venido crecido en los últimos años y ha adquirido el suficiente fortaleza para hacer frente a los gigantes de la industria del software.
7. Linux puede ser utilizado como una estación personal pero también como un potente servidor de red.
8. Linux incorpora una gama de sistemas de interfaz gráfica (ventanas) de igual o mejor calidad que otras ofrecidas en muchos paquetes comerciales.
9. Posee el apoyo de miles de programadores a nivel mundial.
10. El paquete incluye el código fuente, lo que permite modificarlo de acuerdo a las necesidades del usuario.
11. Utiliza varios formatos de archivo que son compatibles con casi todos los sistemas operacionales utilizados en la actualidad.

Aqui un par de capturas de algunos efectos en Linux:




Para mi ver, es uno de los más seguros, robustos y porque no, bonito sistema

Y pot último Windows de Microsoft:

Seguridad:
Todos sabemos que la seguridad en linux es buena, pero para que profundicen un poco más en esto les voy a dejar un link:
Seguridad en linux
Las ventajas más importantes son las siguientes en comparación con Win Vista y XP:
1. Facil de usar
2. Cuenta con mayor popularidad que cualquier otro sistema operativo
3. Instalación rápida: en veinte o treinta minutos.
4. Alto rendimiento a diferencia de Windows Vista.
5. Cambios significativos en la interfaz del sistema.
6. Mayor compatibilidad con los drivers o controladores.
7. Mejor desenvolvimiento del sistema ante fallos.
8. Nueva barra de tareas.
9. Optimización en distintos puntos del sistema.
10. Nuevos métodos para conservar energía de las baterías en portátiles.
11. Sistema de notificación de alertas mejorado.
12. Mejor sistema de detección de redes inalámbricas.
13. Menú de Inicio mejorado: ahora más accesible.
14. Panel de Control mejorado con nuevas herramientas.
Caps de windows 7:




SISTEMA OPERATIVO DE 32 BITS Y UNO DE 64 BITS
Qué significa esto de 64 bits? En principio, entendamos la diferencia con los procesadores de escritorio actuales. Hoy día tenemos procesadores de 32 bits que, incluso, corren a más de 3 Ghz, esos 32 bits podríamos decir que son como si tuviéramos una carretera de cuatro carriles donde los autos corren a 100 Km/hr; con 64 bits, esos mismos autos correrían a la misma velocidad pero ahora en una autopista de ocho carriles, con lo que podrían transitar más autos que en una carretera de sólo cuatro carriles.
Para los procesadores de 64 bits, esto significa que pueden trabajar el doble de información en el mismo ciclo de reloj (un hertz), pueden acceder a mayor capacidad de memoria y procesar archivos más grandes. Actualmente, un CPU de 32 bits puede controlar 4 GB de memoria en el caso de los procesadores de Intel y AMD, y 2 GB para los Apple (IBM); mientras que un procesador de 64 bits tiene la capacidad de controlar 16 exabytes de memoria, es decir, 16 mil millones de GB, una cantidad bastante sorprendente.
En cuanto a los cálculos matemáticos también habrá ventajas, ya que un procesador actual de 32 bits puede representar números desde 0 hasta 4,294,967,295; con el nuevo cómputo de 64 bits, se incrementará la capacidad logrando que se puedan representar números desde 0 hasta 18,446744,073,709,551,615. Obviamente esto significa que las computadoras podrán hacer operaciones con cantidades mayores y que los cálculos con cantidades pequeñas sean más eficientes.